Ir al contenido principal

El Complot de la Mediocridad

Esta vez seguramente que alguien encontrará algún parecido con la realidad, el escenario es el mismo y persistentemente iterativo pero el enfoque es otro, desde la época colonial nuestras sendas democracias siempre han tenido falencias Administrativas, casi todas están relacionadas con la incapacidad de controlar a los funcionarios, a los empleados. A veces simplemente se opta por institucionalizar la falta de control y se forjan paradigmas que nadie se atreve a cambiar, cuando viene un nuevo Jefe con nuevos bríos esbozando los últimos conocimientos de la Administración, en poco tiempo lo hacen retroceder porque cual manada de leones le caen encima y simplemente lo desaparecen.
Como dicen los del norte What is the point?, efectivamente a eso voy, hay dos personaje a los cuales he bautizado como MONPLOT Y JEDIOCRE quienes son, los hijos del Complot y la Mediocridad, atando ideas para no perdernos; sucede que, como a esos nuevos Jefes que intentaron hacer cambios ya se encargaron de minimizarlos, continua el status instaurado por un Jefe Mediocre, ahora ya saben de donde proviene el nombre. Este sujeto Jediocre, esta rodeado de numerosos Jediocres es algo así como una pandilla de baja monta, pupulan los actos deshonestos y algunas desviaciones de conducta, pues que se puede esperar de esas personas de bajo nivel académico y moral.
Bien nuevamente como dicen los de habla inglesa What is the point? ya llegó un poco de paciencia; aparece en el escenario Monplot, creo que cualquier peruano sabe de donde proviene el nombre, pues sí me refiero a él mismo. Que hace este Monplot bien su trabajo es sencillo crea historias de Conspiración las cuales informa detenida y detalladamente a Jediocre, como este Jefe no tiene el nivel profesional para procesar información y esta rodeado de pequeños pilluelos, cree a cabalidad todas las historias y reacciona contra estas fantasías ordenando cosas totalmente innecesarias, lucha contra molinos de viento delirando cual Don Quijote
Pues como dije al inicio esta escena se repite desde nuestra época colonial en diferentes escenarios públicos y privados, concretándose el gran
"Complot de la Mediocridad"

Entradas populares de este blog

Funciones y Consignas del Servicio en Seguridad Privada

FUNCIONES Y CONSIGNAS DEL SERVICIO EN SEGURIDAD PRIVADA 1. Funciones : es el quehacer de los integrantes de Seguridad Privada. De acuerdo a la aplicación de las mismas se establecen dos tipos de funciones del Servicio: a. Funciones Generales , se establecen en coordinación con el cliente, son aquellas disposiciones que se aplican a todo el Personal de Seguridad Privada, deben estar publicadas en todos los Legajos de Instrucciones. b. Funciones Específicas , se establecen previamente a tomar el servicio, deben tener el Visto Bueno del Cliente, son disposiciones para un Puesto de Servicio en particular, deben ser cumplidas por el Agente que cubre el Puesto; estas disposiciones deben quedar registradas en el Legajo de Instrucciones correspondiente. 2. Consignas : son conocidas también como Ordenes del Servicio, las Empresas de Seguridad Privada las utilizan pero frecuentemente no las definen, ni enseñan como ejecutarlas, controlarlas y hacerles seguimiento. De acuerd...

Tácticas Ofensivas, Defensivas y Disuasivas

El personal que trabaja en Seguridad debe considerar en todo momento el uso de las Tácticas Disuasivas, Defensivas y Ofensivas para enfrentar a la delincuencia, esto se traduce en el porte, posiciones, posturas, actitudes, uniforme, comunicaciones, armamento. A continuación se detallan algunos ejemplos para cada Táctica: 1. TACTICAS DISUASIVAS Permanecer alerta Correctamente uniformado Cabello recortado Uso de silbato y otros dispositivos de alarma Movimientos con porte militar Gesticulación firme de brazos y manos Voz fuerte y decidida 2. TACTICAS DEFENSIVAS Uso de Comunicaciones codificadas Conocimiento y aplicación de técnicas de reducción de personal Equipamiento con picanas eléctricas, spray de gas pimienta, esposas(grilletes) Entrenamiento con Vara de Ley o bastones extensibles Prácticas con armas de fuego. 3. TACTICAS OFENSIVAS Dominación y captura de personal por medio de técnicas de reducción. Utilización de la Vara de Ley, bastón extensible, picanas eléctricas o spray de gas...

Conceptos Básicos en Seguridad Privada

1. Seguridad : Es el estado de confianza de una persona o grupo de personas, después de haberse adoptado las medidas necesarias para contrarrestar los peligros, controlar los riesgos internos; enfrentar las amenazas, eliminar las vulnerabilidades y prevenir la espiral de la violencia social. 2. Conciencia de Seguridad , es la firme y profunda convicción que deben tener todos los integrantes de una Empresa sobre la necesidad de aplicar medidas preventivas y correctivas de seguridad. 3. La Seguridad tiene dos enfoques: Enfoque Externo : Es la manera como nos ven las visitas y el público en general, se refleja en la adopción de diferentes medidas materiales y de control para ingresar a determinado lugar. Enfoque Interno : Es la manera como nos ven los trabajadores de la Empresa, se aprecia en el trato, en la presentación, en la autoridad que imponemos con justicia, sin faltar el respeto, se concreta en la confianza. 4. Vigilar , Custodiar y Controlar : funciones principales . 5. Puesto d...