Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Riesgo Interno

Seguridad Corporativa

"Debemos tener un concepto claro sobre la Amenaza/Riesgo para empezar un Estudio de Seguridad Privada " Cuando asumes una Jefatura de Seguridad debes imperativamente realizar un Estudio de Seguridad Privada o actualizar el existente, previamente debes tener una Lista de Verificación , la cual normalmente es extensa, para focalizar y priorizar esta relación de preguntas debemos tener un concepto claro sobre la Amenaza/Riesgo que tiene el Cliente en su cadena productiva o aplicación de servicios. Todo este esfuerzo se reduce a detectar las Vulnerabilidades y Deficiencias( son conocidas como Riesgos Internos ), los cuales usualmente se ubican en las siguientes áreas y actividades: ÁREAS Cerco Perimétrico Oficinas Almacenes Alumbrado Centro de Control ( CCTV , Comunicaciones , Alarmas, Sensores) ACTIVIDADES Control de Personal Ingreso de Visitas Ingreso de Proveedores Destrucción de información y material Control de sellos Control de llaves Control de cerraduras y otros dispo...

Precisiones y Definiciones sobre Riesgo

La Amenaza/Riesgo siempre será la prioridad para Seguridad Privada, siempre son de carácter delictivo, usualmente se usan armas, estas fechorías generalmente son efectuadas bajo el amparo de la oscuridad, otras veces con enmascaramiento o camuflaje. Son más propicias cuando hay despreocupación o negligencia de parte de los Agentes, aunque a veces se han visto casos de colusión. Para diferenciar el Riesgo que se nos presenta al interior de las Instalaciones, empezando con la Vulnerabilidad de las barreras perimétricas y oficinas, la falta de control con el personal, vehículos y material; asimismo; la falta de procedimientos de seguridad; en resumen a estas falencias y deficiencias de seguridad las denominaremos RIESGOS INTERNOS. A continuación haremos un listado de estos: 1.Cerco Perimético en malas condiciones. 2.Fácil acceso a Oficinas, Almacénes y otros ambientes donde hay objetos de valor o peligrosos. 3.Deficiencias en los Mecanismos y Dispositivos de Seguridad. 4.Falta de control ...