Ir al contenido principal

Selección de Personal - Seguridad Privada

Todas las Empresas de Seguridad Privada tienen sus respectivas áreas de Recursos Humanos, actualmente también se llaman Gestión del Talento, bueno no importa como se llamen, el punto es que entre sus nobles tareas son los que se encargan de seleccionar el personal que ingresará a la Empresa. En el caso de aquellas empresas que brindan servicio de Seguridad Privada, el ingreso de personal nuevo es crucial pues estos trabajadores serán designados para cubrir puestos de servicio en Clientes que día a día se vuelven mas exigentes. La Alta Dirección de las Empresas de Seguridad Privada se preocupan poco por mejorar los procesos de selección de personal y por el contrario al ganar mas Clientes presionan para que contraten personal sin importar el como, lo que interesa es tener los trabajadores suficientes para tomar el servicio en el nuevo Cliente. Las consecuencias de estos actos erróneos en el corto plazo serán grandes y serios problemas con los Clientes, en el mediano plazo la aplicación de multas y luego inevitablemente será la pérdida del Cliente; así de sencillo y como siempre la Alta Dirección buscará un culpable, el cual usual y normalmente es el Jefe de Operaciones. En un escenario mas favorable en el cual la Alta Dirección sea mas inteligente, podríamos recomendar:
1. Los procesos de selección deben ser realizados por personas muy profesionales, que estén bien pagadas.
2. Los filtros que se apliquen deben ser los mejores y mas serios del mercado.
3. La verificación domiciliaria, debe ser realizada por la propia empresa de Seguridad Privada.
4. Las referencias laborales deben realizarse como mínimo por tres personas en cada empresa donde laboró el postulante.
5. Las entrevistas con familiares y conocidos igualmente deben realizarse como mínimo con tres personas de diferentes lugares.
6. Por último y como Regla de Oro, la decisión final si ingresa un postulante la debe tomar el Jefe de Operaciones, teniendo en consideración que es el responsable del Servicio y al final la Alta Dirección pedirá explicaciones cuando empiecen los problemas con los Clientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Funciones y Consignas del Servicio en Seguridad Privada

FUNCIONES Y CONSIGNAS DEL SERVICIO EN SEGURIDAD PRIVADA 1. Funciones : es el quehacer de los integrantes de Seguridad Privada. De acuerdo a la aplicación de las mismas se establecen dos tipos de funciones del Servicio: a. Funciones Generales , se establecen en coordinación con el cliente, son aquellas disposiciones que se aplican a todo el Personal de Seguridad Privada, deben estar publicadas en todos los Legajos de Instrucciones. b. Funciones Específicas , se establecen previamente a tomar el servicio, deben tener el Visto Bueno del Cliente, son disposiciones para un Puesto de Servicio en particular, deben ser cumplidas por el Agente que cubre el Puesto; estas disposiciones deben quedar registradas en el Legajo de Instrucciones correspondiente. 2. Consignas : son conocidas también como Ordenes del Servicio, las Empresas de Seguridad Privada las utilizan pero frecuentemente no las definen, ni enseñan como ejecutarlas, controlarlas y hacerles seguimiento. De acuerd...

Tácticas Ofensivas, Defensivas y Disuasivas

El personal que trabaja en Seguridad debe considerar en todo momento el uso de las Tácticas Disuasivas, Defensivas y Ofensivas para enfrentar a la delincuencia, esto se traduce en el porte, posiciones, posturas, actitudes, uniforme, comunicaciones, armamento. A continuación se detallan algunos ejemplos para cada Táctica: 1. TACTICAS DISUASIVAS Permanecer alerta Correctamente uniformado Cabello recortado Uso de silbato y otros dispositivos de alarma Movimientos con porte militar Gesticulación firme de brazos y manos Voz fuerte y decidida 2. TACTICAS DEFENSIVAS Uso de Comunicaciones codificadas Conocimiento y aplicación de técnicas de reducción de personal Equipamiento con picanas eléctricas, spray de gas pimienta, esposas(grilletes) Entrenamiento con Vara de Ley o bastones extensibles Prácticas con armas de fuego. 3. TACTICAS OFENSIVAS Dominación y captura de personal por medio de técnicas de reducción. Utilización de la Vara de Ley, bastón extensible, picanas eléctricas o spray de gas...

Conceptos Básicos en Seguridad Privada

1. Seguridad : Es el estado de confianza de una persona o grupo de personas, después de haberse adoptado las medidas necesarias para contrarrestar los peligros, controlar los riesgos internos; enfrentar las amenazas, eliminar las vulnerabilidades y prevenir la espiral de la violencia social. 2. Conciencia de Seguridad , es la firme y profunda convicción que deben tener todos los integrantes de una Empresa sobre la necesidad de aplicar medidas preventivas y correctivas de seguridad. 3. La Seguridad tiene dos enfoques: Enfoque Externo : Es la manera como nos ven las visitas y el público en general, se refleja en la adopción de diferentes medidas materiales y de control para ingresar a determinado lugar. Enfoque Interno : Es la manera como nos ven los trabajadores de la Empresa, se aprecia en el trato, en la presentación, en la autoridad que imponemos con justicia, sin faltar el respeto, se concreta en la confianza. 4. Vigilar , Custodiar y Controlar : funciones principales . 5. Puesto d...