Ir al contenido principal

Sendero Luminoso

"Al final el problema interno de los Estados Sudamericanos se convierte en un objetivo Geopolítico"

Los subversivos han derribado un helicoptero de la Fuerza Aérea del Perú, matando a tres valerosos aviadores en el cumplimiento de una Misión de Rescate; tal como ocurrió cuando Sendero Luminoso puso la bomba en Tarata, recién el Estado Peruano reacciona y se crea conmoción en la clase política, todos los políticos salen en la televisión manifestando que se esta aplicando una estrategia exitosa y como producto de la aplicación de esta, es que tenemos bajas y heridos; sin embargo, la opinión pública considera que no existe ninguna estrategia y todo esta siendo improvisado.

Los Militares y Policías que llegamos a Ayacucho y a otras zonas convulsionadas por Sendero Luminoso en la década del 80, nos enfrentamos con un enemigo terrorista totalmente diferente al que ahora se enfrentan nuestras Fuerza Armadas, los terroristas de aquellos tiempos no tenían el armamento que ahora tienen estos narcoterroristas. Los Senderistas tenían una ideología influenciada por el Marxismo Leninismo Maoismo y principalmente por el Pensamiento Gonzalo, los nacoterroristas no tienen ideología solamente les interesa el dinero que ganan por la venta de las drogas.

El Crimen Globalizado, utiliza el tráfico de drogas como negocio principal para lo cual establecen control territorial en las zonas donde se cultiva y produce la droga, estas actividades son protegidas por sicarios, terroristas y bandas organizadas; estos son los nuevos enemigos de los Estados Sudamericanos. Un grupo de personas que tiene territorio controlado se convierte en un Estado - Nación, necesita un ejército para defenderse pues este escenario existe en Colombia con las FARC y podría estarse gestando algo similar en la Selva Peruana.

El dinero que gana el Crimen Globalizado no tiene fronteras, ni nacionalidad, corrompe Políticos, Empresarios, Militares, Policías y una vez que lo hace es muy difícil erradicarlo, de esa manera la clase gobernante nada puede hacer y el Estado termina convirtiéndos en un Narco Estado, el conflicto puede llegar a afectar la estabilidad del Continente siendo necesario la intervención de Fuerzas Multinacionales, al final el problema interno se convierte en un objetivo Geopolítico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Funciones y Consignas del Servicio en Seguridad Privada

FUNCIONES Y CONSIGNAS DEL SERVICIO EN SEGURIDAD PRIVADA 1. Funciones : es el quehacer de los integrantes de Seguridad Privada. De acuerdo a la aplicación de las mismas se establecen dos tipos de funciones del Servicio: a. Funciones Generales , se establecen en coordinación con el cliente, son aquellas disposiciones que se aplican a todo el Personal de Seguridad Privada, deben estar publicadas en todos los Legajos de Instrucciones. b. Funciones Específicas , se establecen previamente a tomar el servicio, deben tener el Visto Bueno del Cliente, son disposiciones para un Puesto de Servicio en particular, deben ser cumplidas por el Agente que cubre el Puesto; estas disposiciones deben quedar registradas en el Legajo de Instrucciones correspondiente. 2. Consignas : son conocidas también como Ordenes del Servicio, las Empresas de Seguridad Privada las utilizan pero frecuentemente no las definen, ni enseñan como ejecutarlas, controlarlas y hacerles seguimiento. De acuerd...

Empresas de Seguridad Privada en el Perú

Si requieres ubicar un directorio de las Empresas de Seguridad Privada en el Perú, tal vez tengas que recurrir a las páginas amarillas o a los motores de búsqueda de Internet como el Google, al colocar Empresas de Seguridad Privada en el Perú, vas a encontrar 240,000 respuestas, te puedes pasar horas o días buscando lo que necesitas; sin embargo, si tienes paciencia seguramente encontrarás las siguientes: http://www.securityforceperu.com.pe/inicio.html http://www.esvicsac.com.pe/ http://www.sesegur.com/ http://www.seinsaperu.com/ http://www.iscperu.com/isc.html http://www.planinvest.com.pe/ http://www.riskcontrol.com.pe/ http://www.vips.com.pe/ http://www.vigseperu.net/ http://www.gvsperu.com/new_home.php http://www.perseg.com/contenidos/principal.htm http://www.zeus.com.pe/ http://www.g4s.com.pe/ http://www.prosegur.com.pe/ http://www.securitas.com/pe/es-pe/ http://www.sirius.com.pe/historia.htm http://www.jvresguardo.com.pe/ http://www.orus.com.pe/ http://www.boxer.com.pe/ http://ww...

Tácticas Ofensivas, Defensivas y Disuasivas

El personal que trabaja en Seguridad debe considerar en todo momento el uso de las Tácticas Disuasivas, Defensivas y Ofensivas para enfrentar a la delincuencia, esto se traduce en el porte, posiciones, posturas, actitudes, uniforme, comunicaciones, armamento. A continuación se detallan algunos ejemplos para cada Táctica: 1. TACTICAS DISUASIVAS Permanecer alerta Correctamente uniformado Cabello recortado Uso de silbato y otros dispositivos de alarma Movimientos con porte militar Gesticulación firme de brazos y manos Voz fuerte y decidida 2. TACTICAS DEFENSIVAS Uso de Comunicaciones codificadas Conocimiento y aplicación de técnicas de reducción de personal Equipamiento con picanas eléctricas, spray de gas pimienta, esposas(grilletes) Entrenamiento con Vara de Ley o bastones extensibles Prácticas con armas de fuego. 3. TACTICAS OFENSIVAS Dominación y captura de personal por medio de técnicas de reducción. Utilización de la Vara de Ley, bastón extensible, picanas eléctricas o spray de gas...