Ir al contenido principal

La Jefatura de Seguridad

"Lo crucial es definir un Perfil para este Puesto de Trabajo"

Los Organigramas Empresariales usualmente incluyen una Jefatura de Seguridad Patrimonial, Jefe de Protección Interna, en otros casos una Jefatura EHS & S (Enviroment, Health, Safety and Security) y así encontraremos otras variedades de Jefatura relacionadas con la Seguridad. Lo crucial es definir un Perfil para este Puesto de Trabajo, empiezan las interrogantes ¿ex Militar o Civil?, ¿Cuantos años de experiencia?, ¿Antecedentes Laborales?, ¿Cursos realizados?.
En el Mercado Laboral hay muchas discrepancias para encontrar un Perfil Ad-Hoc, muchas veces ante esta falta de información para definir se opta por las recomendaciones personales, entonces aparece un nuevo y brillante Jefe de Seguridad recomendado seguramente por alguna Gerencia, posiblemente sea un Militar o Policía retirado aunque a veces optan por alguien de procedencia civil.
Bien ahora que es lo que normalmente sucede, que en el cortisímo plazo este Señor recientemente contratado debe demostrar sus conocimientos y capacidades relacionadas a su Jefatura, va a su primera reunión Corporativa y empieza a recibir las No Conformidades que provienen de la Gestión anterior, que son varias, como es normal cualquie Jefe tratara de esgrimir argumentos y plantear su novisimo Plan de Trabajo.
Mientras tanto que ocurre con su personal subordinado(Supervisores), reciben con expectativa al nuevo Jefe y tratan de entender su forma de trabajo durante un tiempo, luego lo empiezan a criticar y a continuación cuestionan sus actividades y decisiones. Mas aún como estos Srs. Supervisores tienen muchos años en la Empresa tienen la facilidad de informar directamente a las diferentes Gerencias dado que vienen trabajando tiempo con ellos, entonces el nuevo Jefe de Seguridad percibe que va perdiendo terreno y algunos Empleados lo empiezan a mirar diferente y por último de una manera muy diplomática se empiezan a apartar.
El Jefe de Seguridad no puede hacer nada al respecto, para empeorar para hacer una buena Gestión necesita apoyo logístico y finaciero, lo cual como sucede en todas las Empresas, el presupuesto para Seguridad es mínimo y en algunos casos no existe; ante este panorama se entiende que el destino de nuestro amigo de la Seguridad esta determinado, o se retira de una manera honrosa o espera a que le digan hasta acá nomás.
Regresemos al punto inicial, los inconvenientes empiezan desde el momento que no existe un perfil para esta Jefatura, peor aún que quienes contratan no tienen la menor idea de cuales son las funciones específicas, muchas veces piensan que se trata de un Guardaespaldas, un Policía, un Bombero, el que se encarga de los problemas complicados producto de la pésima Gestión Administrativa y así podemos seguir la lista de lo que las personas creen que debe hacer una Jefatura de Seguridad sin olvidar aquellos que piensan que debemos hacer actividades relacionadas a los Servicios Secretos.
Para concluir y recomendar a todos los postulantes a Jefaturas de Seguridad que para lograr un excelente desempeño hoy en día necesitarán contar con Especializaciones y herramientas informáticas que permitan controlar de manera automatizada al personal, vehículos y material de la Empresa.

Comentarios

  1. Estimado Paul,
    he leido con detenimiento tus acetadas publicaciones, creo firmemente que seguridad a dado un giro enorme al aplicarle la reingenieria y la mejora en sus procesos en buscar al mejora continua.
    finalmente para comentar sobre los perfiles, en una situación dificil de comentar, toda vez que se agrupa la experiencia, la actitud, la especialización y sobre todo el procesos de adaptación al puesto. Independientemente de que procedencia venga, me refiero militar o civil.
    estoy de acuerdo que en estoy dia debmos aplicar la seguridad integral en el dia a dia.

    saludos

    Alfa Novenver May
    especialista en Safety and Security

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Seguridad Privada Peru

Entradas populares de este blog

Funciones y Consignas del Servicio en Seguridad Privada

FUNCIONES Y CONSIGNAS DEL SERVICIO EN SEGURIDAD PRIVADA 1. Funciones : es el quehacer de los integrantes de Seguridad Privada. De acuerdo a la aplicación de las mismas se establecen dos tipos de funciones del Servicio: a. Funciones Generales , se establecen en coordinación con el cliente, son aquellas disposiciones que se aplican a todo el Personal de Seguridad Privada, deben estar publicadas en todos los Legajos de Instrucciones. b. Funciones Específicas , se establecen previamente a tomar el servicio, deben tener el Visto Bueno del Cliente, son disposiciones para un Puesto de Servicio en particular, deben ser cumplidas por el Agente que cubre el Puesto; estas disposiciones deben quedar registradas en el Legajo de Instrucciones correspondiente. 2. Consignas : son conocidas también como Ordenes del Servicio, las Empresas de Seguridad Privada las utilizan pero frecuentemente no las definen, ni enseñan como ejecutarlas, controlarlas y hacerles seguimiento. De acuerd...

Empresas de Seguridad Privada en el Perú

Si requieres ubicar un directorio de las Empresas de Seguridad Privada en el Perú, tal vez tengas que recurrir a las páginas amarillas o a los motores de búsqueda de Internet como el Google, al colocar Empresas de Seguridad Privada en el Perú, vas a encontrar 240,000 respuestas, te puedes pasar horas o días buscando lo que necesitas; sin embargo, si tienes paciencia seguramente encontrarás las siguientes: http://www.securityforceperu.com.pe/inicio.html http://www.esvicsac.com.pe/ http://www.sesegur.com/ http://www.seinsaperu.com/ http://www.iscperu.com/isc.html http://www.planinvest.com.pe/ http://www.riskcontrol.com.pe/ http://www.vips.com.pe/ http://www.vigseperu.net/ http://www.gvsperu.com/new_home.php http://www.perseg.com/contenidos/principal.htm http://www.zeus.com.pe/ http://www.g4s.com.pe/ http://www.prosegur.com.pe/ http://www.securitas.com/pe/es-pe/ http://www.sirius.com.pe/historia.htm http://www.jvresguardo.com.pe/ http://www.orus.com.pe/ http://www.boxer.com.pe/ http://ww...

Tácticas Ofensivas, Defensivas y Disuasivas

El personal que trabaja en Seguridad debe considerar en todo momento el uso de las Tácticas Disuasivas, Defensivas y Ofensivas para enfrentar a la delincuencia, esto se traduce en el porte, posiciones, posturas, actitudes, uniforme, comunicaciones, armamento. A continuación se detallan algunos ejemplos para cada Táctica: 1. TACTICAS DISUASIVAS Permanecer alerta Correctamente uniformado Cabello recortado Uso de silbato y otros dispositivos de alarma Movimientos con porte militar Gesticulación firme de brazos y manos Voz fuerte y decidida 2. TACTICAS DEFENSIVAS Uso de Comunicaciones codificadas Conocimiento y aplicación de técnicas de reducción de personal Equipamiento con picanas eléctricas, spray de gas pimienta, esposas(grilletes) Entrenamiento con Vara de Ley o bastones extensibles Prácticas con armas de fuego. 3. TACTICAS OFENSIVAS Dominación y captura de personal por medio de técnicas de reducción. Utilización de la Vara de Ley, bastón extensible, picanas eléctricas o spray de gas...