Ir al contenido principal

Valor Agregado de las Empresas de Seguridad Privada

El Valor Agregado está incluido en los conceptos del Marketing y se utiliza para destacar los puntos favorables de los productos o servicios. Existe también una correlación que vincula el Valor Agregado con el precio que se paga, esto se traduce en el hecho que uno esta dispuesto a pagar mas porque sabes que es un producto o servicio que tiene beneficios adicionales. En el caso de las Empresas de Seguridad Privada podemos aportar las siguientes actividades de Valor Agregado:
1. Selección y permanencia de Personal
2. Capacitación y entrenamiento real y formal.
3. Automatización de procesos.
4. Sistemas de Comunicación y Control implementados y funcionando.
Sin embargo, existen dos enfoques actuales que tergiversan el concepto de Valor Agregado, veamos desde el lado del Cliente que contrata a una Empresa de Seguridad Privada, ellos consideran que esos beneficios adicionales deben plasmarse materialmente con recursos materiales y otros Servicios Adicionales sin costo alguno y en ese sentido empiezan a presionar a la Empresa Especializada la cual para evitarse problemas cumple con estas solicitudes pero luego para recuperar este dinero muchas veces usan artilugios financieros afectando su Servicio, a los Empleados y puntualmente a los Agentes.
Ahora analicemos a las Empresas de Seguridad Privada quienes haciendo uso y abuso del Valor Agregado ofrecen Sistemas de Calidad, personal profesional y tecnología para ganar mas clientes, pues en estos casos la frase de Abraham Lincoln, “puedes engañar a todos por poco tiempo, a unos pocos por todo el tiempo, pero no puedes engañar a todos por todo el tiempo” es muy concreta y real, el corolario siempre es el mismo, la Empresa de Seguridad Privada pierde la confianza de todos y en el corto plazo es retirada y reemplazada por otra. A manera de conclusión:
"en Seguridad Privada debemos tener bien en claro que primero debemos cumplir con el Servicio Básico antes de ofrecer Valor Agregado".

Entradas populares de este blog

Funciones y Consignas del Servicio en Seguridad Privada

FUNCIONES Y CONSIGNAS DEL SERVICIO EN SEGURIDAD PRIVADA 1. Funciones : es el quehacer de los integrantes de Seguridad Privada. De acuerdo a la aplicación de las mismas se establecen dos tipos de funciones del Servicio: a. Funciones Generales , se establecen en coordinación con el cliente, son aquellas disposiciones que se aplican a todo el Personal de Seguridad Privada, deben estar publicadas en todos los Legajos de Instrucciones. b. Funciones Específicas , se establecen previamente a tomar el servicio, deben tener el Visto Bueno del Cliente, son disposiciones para un Puesto de Servicio en particular, deben ser cumplidas por el Agente que cubre el Puesto; estas disposiciones deben quedar registradas en el Legajo de Instrucciones correspondiente. 2. Consignas : son conocidas también como Ordenes del Servicio, las Empresas de Seguridad Privada las utilizan pero frecuentemente no las definen, ni enseñan como ejecutarlas, controlarlas y hacerles seguimiento. De acuerd...

Tácticas Ofensivas, Defensivas y Disuasivas

El personal que trabaja en Seguridad debe considerar en todo momento el uso de las Tácticas Disuasivas, Defensivas y Ofensivas para enfrentar a la delincuencia, esto se traduce en el porte, posiciones, posturas, actitudes, uniforme, comunicaciones, armamento. A continuación se detallan algunos ejemplos para cada Táctica: 1. TACTICAS DISUASIVAS Permanecer alerta Correctamente uniformado Cabello recortado Uso de silbato y otros dispositivos de alarma Movimientos con porte militar Gesticulación firme de brazos y manos Voz fuerte y decidida 2. TACTICAS DEFENSIVAS Uso de Comunicaciones codificadas Conocimiento y aplicación de técnicas de reducción de personal Equipamiento con picanas eléctricas, spray de gas pimienta, esposas(grilletes) Entrenamiento con Vara de Ley o bastones extensibles Prácticas con armas de fuego. 3. TACTICAS OFENSIVAS Dominación y captura de personal por medio de técnicas de reducción. Utilización de la Vara de Ley, bastón extensible, picanas eléctricas o spray de gas...

Conceptos Básicos en Seguridad Privada

1. Seguridad : Es el estado de confianza de una persona o grupo de personas, después de haberse adoptado las medidas necesarias para contrarrestar los peligros, controlar los riesgos internos; enfrentar las amenazas, eliminar las vulnerabilidades y prevenir la espiral de la violencia social. 2. Conciencia de Seguridad , es la firme y profunda convicción que deben tener todos los integrantes de una Empresa sobre la necesidad de aplicar medidas preventivas y correctivas de seguridad. 3. La Seguridad tiene dos enfoques: Enfoque Externo : Es la manera como nos ven las visitas y el público en general, se refleja en la adopción de diferentes medidas materiales y de control para ingresar a determinado lugar. Enfoque Interno : Es la manera como nos ven los trabajadores de la Empresa, se aprecia en el trato, en la presentación, en la autoridad que imponemos con justicia, sin faltar el respeto, se concreta en la confianza. 4. Vigilar , Custodiar y Controlar : funciones principales . 5. Puesto d...