Ir al contenido principal

V Foro Anual de Seguridad Corporativa

Seguridad Privada PeruEn Buenos Aires - Argentina se realizará esta reunión de Seguridad corporativa, auspiciado por el Foro de Profesionales Latinoamericanos de Seguridad Fecha: 23 de abril de 2009, de 9:00 a 18:00 hs.

Actividades de CAPACITACIÓN INTERNACIONAL 2009

Mayo 21 y 22:- VENTA CORPORATIVA de SERVICIOS DE SEGURIDAD: Un Taller con las técnicas para acortar los ciclos de venta y mejorar los resultados comerciales

Junio 16 al 19: - Xº DIPLOMADO en ALTA DIRECCIÓN de SEGURIDAD 2009: Un Programa Internacional de "puesta al día estratégica" para quienes dirigen servicios de Seguridad Pública o Privada

Julio 23 y 24:- GESTIÓN INTEGRAL de RECURSOS HUMANOS EN SEGURIDAD: Un taller internacional con los modos de organizar más productivamente el trabajo de las personas en Seguridad

Agosto 10 al 14- I DIPLOMADO INTERNACIONAL en INVESTIGACIÓN CRIMINAL Mejorando la administración de justicia, y resolviendo eficazmente los delitos corporativos.

Septiembre 21 al 25:- DIPLOMADO en ALTA DIRECCIÓN de SEGURIDAD CORPORATIVA 2009: Valiosa actividad internacional dirigida a funcionarios de Seguridad de grandes empresas de producción y servicios, y funcionarios gubernamentales

Noviembre 5 y 6:- MEJORA DE LA CALIDAD DE SERVICIO EN SEGURIDAD: Un taller que brindará elementos para diseñar planes de mejora del servicio de Seguridad exitosos y duraderos.

Comentarios

Publicar un comentario

Seguridad Privada Peru

Entradas populares de este blog

Funciones y Consignas del Servicio en Seguridad Privada

FUNCIONES Y CONSIGNAS DEL SERVICIO EN SEGURIDAD PRIVADA 1. Funciones : es el quehacer de los integrantes de Seguridad Privada. De acuerdo a la aplicación de las mismas se establecen dos tipos de funciones del Servicio: a. Funciones Generales , se establecen en coordinación con el cliente, son aquellas disposiciones que se aplican a todo el Personal de Seguridad Privada, deben estar publicadas en todos los Legajos de Instrucciones. b. Funciones Específicas , se establecen previamente a tomar el servicio, deben tener el Visto Bueno del Cliente, son disposiciones para un Puesto de Servicio en particular, deben ser cumplidas por el Agente que cubre el Puesto; estas disposiciones deben quedar registradas en el Legajo de Instrucciones correspondiente. 2. Consignas : son conocidas también como Ordenes del Servicio, las Empresas de Seguridad Privada las utilizan pero frecuentemente no las definen, ni enseñan como ejecutarlas, controlarlas y hacerles seguimiento. De acuerd...

Tácticas Ofensivas, Defensivas y Disuasivas

El personal que trabaja en Seguridad debe considerar en todo momento el uso de las Tácticas Disuasivas, Defensivas y Ofensivas para enfrentar a la delincuencia, esto se traduce en el porte, posiciones, posturas, actitudes, uniforme, comunicaciones, armamento. A continuación se detallan algunos ejemplos para cada Táctica: 1. TACTICAS DISUASIVAS Permanecer alerta Correctamente uniformado Cabello recortado Uso de silbato y otros dispositivos de alarma Movimientos con porte militar Gesticulación firme de brazos y manos Voz fuerte y decidida 2. TACTICAS DEFENSIVAS Uso de Comunicaciones codificadas Conocimiento y aplicación de técnicas de reducción de personal Equipamiento con picanas eléctricas, spray de gas pimienta, esposas(grilletes) Entrenamiento con Vara de Ley o bastones extensibles Prácticas con armas de fuego. 3. TACTICAS OFENSIVAS Dominación y captura de personal por medio de técnicas de reducción. Utilización de la Vara de Ley, bastón extensible, picanas eléctricas o spray de gas...

Conceptos Básicos en Seguridad Privada

1. Seguridad : Es el estado de confianza de una persona o grupo de personas, después de haberse adoptado las medidas necesarias para contrarrestar los peligros, controlar los riesgos internos; enfrentar las amenazas, eliminar las vulnerabilidades y prevenir la espiral de la violencia social. 2. Conciencia de Seguridad , es la firme y profunda convicción que deben tener todos los integrantes de una Empresa sobre la necesidad de aplicar medidas preventivas y correctivas de seguridad. 3. La Seguridad tiene dos enfoques: Enfoque Externo : Es la manera como nos ven las visitas y el público en general, se refleja en la adopción de diferentes medidas materiales y de control para ingresar a determinado lugar. Enfoque Interno : Es la manera como nos ven los trabajadores de la Empresa, se aprecia en el trato, en la presentación, en la autoridad que imponemos con justicia, sin faltar el respeto, se concreta en la confianza. 4. Vigilar , Custodiar y Controlar : funciones principales . 5. Puesto d...