Ir al contenido principal

Plan de Vigilancia Urbano

Cartas
Plano de la Urbanización "Sprick"
Personal de Seguridad
Cuatro (04) Agentes de Servicio
Un (01) Agente Descansero


1. Situación General
a. Hipótesis

La delincuencia sigue incrementando su accionar, cada vez los delincuentes son mas agresivos y violentos, se considera que los próximos asaltos a los vecinos traigan consecuencias fatales o pérdidas grandes de patrimonio.
b. Fuerzas Amigas
Serenazgo y la Policía Nacional del Perú.
c. Fuerzas Enemigas
Delincuentes comunes, pandilleros, criminales peligrosos.
2.Misión
El personal de Agentes de Servicio vigilará las residencias y custodiará la integridad física de los vecinos.
3. Ejecución
a. Concepto de la Operación
-Los Agentes de la Urbanización "Sprick" de manera diaria en el turno noche realizarán rondas en su sector de responsabilidad, para disuadir a los delincuentes que pretendan realizar robos a los vecinos; de acuerdo a las circunstancias intervendrá y hará Uso de la Fuerza para reducir a los malhechores.
-Deberán utilizar al máximo el principio "Ganar Seguridad por Restricción de Acceso", obstaculizando o bloqueando las entradas a la Urbanización.
b. Tareas del personal involucrado
Los Agentes realizarán su Servicio de acuerdo a las funciones generales y específicas establecidas para su Puesto de Servicio.
c. Instrucciones de Coordinación
-Los Agentes se reportarán al Encargado del Servicio.
-Los Agentes por ningún motivo descuidarán su Servicio por prestar apoyo a los vecinos en actividades domésticas.
4. Asuntos Logísticos
-El Puesto de Servicio deberá tener una Caseta con fluido eléctrico y pulsador para activar sirena.
-El personal contará con arma y licencia DISCAMEC, vara de ley, silbato, radio portátil.
5.Asuntos de Supervisión y Comunicaciones
La Supervisión estará a cargo del Sr.___________
Celular *********
Nextel *********
Fijo *********

Comentarios

Entradas populares de este blog

Funciones y Consignas del Servicio en Seguridad Privada

FUNCIONES Y CONSIGNAS DEL SERVICIO EN SEGURIDAD PRIVADA 1. Funciones : es el quehacer de los integrantes de Seguridad Privada. De acuerdo a la aplicación de las mismas se establecen dos tipos de funciones del Servicio: a. Funciones Generales , se establecen en coordinación con el cliente, son aquellas disposiciones que se aplican a todo el Personal de Seguridad Privada, deben estar publicadas en todos los Legajos de Instrucciones. b. Funciones Específicas , se establecen previamente a tomar el servicio, deben tener el Visto Bueno del Cliente, son disposiciones para un Puesto de Servicio en particular, deben ser cumplidas por el Agente que cubre el Puesto; estas disposiciones deben quedar registradas en el Legajo de Instrucciones correspondiente. 2. Consignas : son conocidas también como Ordenes del Servicio, las Empresas de Seguridad Privada las utilizan pero frecuentemente no las definen, ni enseñan como ejecutarlas, controlarlas y hacerles seguimiento. De acuerd...

Tácticas Ofensivas, Defensivas y Disuasivas

El personal que trabaja en Seguridad debe considerar en todo momento el uso de las Tácticas Disuasivas, Defensivas y Ofensivas para enfrentar a la delincuencia, esto se traduce en el porte, posiciones, posturas, actitudes, uniforme, comunicaciones, armamento. A continuación se detallan algunos ejemplos para cada Táctica: 1. TACTICAS DISUASIVAS Permanecer alerta Correctamente uniformado Cabello recortado Uso de silbato y otros dispositivos de alarma Movimientos con porte militar Gesticulación firme de brazos y manos Voz fuerte y decidida 2. TACTICAS DEFENSIVAS Uso de Comunicaciones codificadas Conocimiento y aplicación de técnicas de reducción de personal Equipamiento con picanas eléctricas, spray de gas pimienta, esposas(grilletes) Entrenamiento con Vara de Ley o bastones extensibles Prácticas con armas de fuego. 3. TACTICAS OFENSIVAS Dominación y captura de personal por medio de técnicas de reducción. Utilización de la Vara de Ley, bastón extensible, picanas eléctricas o spray de gas...

Conceptos Básicos en Seguridad Privada

1. Seguridad : Es el estado de confianza de una persona o grupo de personas, después de haberse adoptado las medidas necesarias para contrarrestar los peligros, controlar los riesgos internos; enfrentar las amenazas, eliminar las vulnerabilidades y prevenir la espiral de la violencia social. 2. Conciencia de Seguridad , es la firme y profunda convicción que deben tener todos los integrantes de una Empresa sobre la necesidad de aplicar medidas preventivas y correctivas de seguridad. 3. La Seguridad tiene dos enfoques: Enfoque Externo : Es la manera como nos ven las visitas y el público en general, se refleja en la adopción de diferentes medidas materiales y de control para ingresar a determinado lugar. Enfoque Interno : Es la manera como nos ven los trabajadores de la Empresa, se aprecia en el trato, en la presentación, en la autoridad que imponemos con justicia, sin faltar el respeto, se concreta en la confianza. 4. Vigilar , Custodiar y Controlar : funciones principales . 5. Puesto d...