Ir al contenido principal

Supervisor de Seguridad Privada

Seguridad Privada Peru
Las Empresas que ofrecen Servicios de Seguridad Privada, muchas veces olvidan el importante Rol que cumple el Supervisor a cargo de la Unidad, tener un cliente satisfecho depende muchas veces casi en su totalidad de la buena Gestión que realiza el Supervisor.
Sin embargo, cuando el Servicio por alguna razón falla, inmediatamente la Gerencia y otras Jefaturas, buscan al culpable y la respuesta siempre se dirige al Supervisor a cargo de la Unidad; sobre el particular, todos olvidan que esa persona viene desempeñando un excelente trabajo en su Unidad.

Otro de los aspectos fundamentales que no se tiene en cuenta es el esfuerzo que tiene que hacer el Supervisor para suplir las deficiencias Administrativas y Logísticas de su Empresa, ante lo cual se ve obligado a recurrir al Cliente, esto conlleva a generar una amistad condicional.
Este trueque de favores, obviamente cuando recién se inicia no afecta mucho a las operaciones de custodia, control y vigilancia, pero a medida que pasa el tiempo, la situación se deteriora tanto, que al final el Supervisor y los Agentes de Vigilancia pierden AUTORIDAD, la Unidad se convierte en un caos, casi nadie controla, los trabajadores consideran que se puede entrar y salir sin los controles respectivos.

Si es que todavía el Cliente no ha decido cambiar a la Empresa de Seguridad, la Gerencia tiene que tomar una decisión, cambiar al Supervisor o mantenerlo, ambas son riesgosas por el efecto Impacto en el Sistema; obviamente que se tienen que considerar otras medidas; podemos decir que recuperar y mantener la confianza del Cliente en este caso debe ser siempre la prioridad de la Gestión de Seguridad Privada

Comentarios

  1. El Supervisor de Seguridad que presta servicio en un determinado cliente y/o empresa donde es asignado muchas veces por lo general tiene que adaptarse a las indicaciones de los jefes de seguridad o gerencias tratando en lo posible desarrollar su trabajo basándose en sus funciones como miembro de seguridad,esto es fundamental ya que en ciertas ocasiones los Procedimientos se obvian por cuestiones como se dice o suelen decir "dar las facilidades del caso".
    Por lo general el trabajo se recarga siempre en los controles de acceso punto vertebral de la seguridad en las instalaciones,es donde el supervisor tiene que poner su mayor conocimiento,experiencia,maña,etc.Por que se dan casos donde personas de cierto rango no cooperan o no tienen conciencia de la seguridad y si son reportados no pasa nada por que nunca se perdió nada o son personas de extrema confianza que dicho acto no tiene relevancia en el trabajo de control de la seguridad.
    Por lo que también se puede mencionar en relación a lo mencionado lineas atrás como maña que es parte de la seguridad,citar por ejemplo en la puerta de una tienda por departamento donde el personal de seguridad saber el momento adecuado preciso de recurrir a una maña para poder detectar un robo que intuye que por lo general el supervisor siempre lo resuelve ante un problema por la mala acción del controlador o terminar de detectar el hurto con mucho criterio y tino los cuales se aprende en el trajinar diario como se dice en la cancha todo se aprende y te proyecta a solucionar deficiencias que están ocurriendo.
    Por lo expuesto cabe mencionar que es muy importante tener claro de nuestro conocimiento los Procedimientos de Seguridad que en base a ellos podemos determinar y hacer extensivo al personal a cargo sobre el desempeño de las funciones operativas y administrativas,es mas saber diferenciar lo urgente de lo importante para poder tener el criterio idóneo ante cualquier eventualidad que involucra a la seguridad.
    Gracias hasta otra oportunidad.
    JAPI

    ResponderEliminar
  2. Soy Agente de Seguridad Privada, quisiera hacer cursos para poder ser un Supervisor de Seguridad Privada, SI TIENEN ALGUNA INFORMACION, POR FAVOR DENME LOS DATOS, LES ESTARE MUY AGRADECIDO
    carlos-bravo1310@hot.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Seguridad Privada Peru

Entradas populares de este blog

Funciones y Consignas del Servicio en Seguridad Privada

FUNCIONES Y CONSIGNAS DEL SERVICIO EN SEGURIDAD PRIVADA 1. Funciones : es el quehacer de los integrantes de Seguridad Privada. De acuerdo a la aplicación de las mismas se establecen dos tipos de funciones del Servicio: a. Funciones Generales , se establecen en coordinación con el cliente, son aquellas disposiciones que se aplican a todo el Personal de Seguridad Privada, deben estar publicadas en todos los Legajos de Instrucciones. b. Funciones Específicas , se establecen previamente a tomar el servicio, deben tener el Visto Bueno del Cliente, son disposiciones para un Puesto de Servicio en particular, deben ser cumplidas por el Agente que cubre el Puesto; estas disposiciones deben quedar registradas en el Legajo de Instrucciones correspondiente. 2. Consignas : son conocidas también como Ordenes del Servicio, las Empresas de Seguridad Privada las utilizan pero frecuentemente no las definen, ni enseñan como ejecutarlas, controlarlas y hacerles seguimiento. De acuerd...

Empresas de Seguridad Privada en el Perú

Si requieres ubicar un directorio de las Empresas de Seguridad Privada en el Perú, tal vez tengas que recurrir a las páginas amarillas o a los motores de búsqueda de Internet como el Google, al colocar Empresas de Seguridad Privada en el Perú, vas a encontrar 240,000 respuestas, te puedes pasar horas o días buscando lo que necesitas; sin embargo, si tienes paciencia seguramente encontrarás las siguientes: http://www.securityforceperu.com.pe/inicio.html http://www.esvicsac.com.pe/ http://www.sesegur.com/ http://www.seinsaperu.com/ http://www.iscperu.com/isc.html http://www.planinvest.com.pe/ http://www.riskcontrol.com.pe/ http://www.vips.com.pe/ http://www.vigseperu.net/ http://www.gvsperu.com/new_home.php http://www.perseg.com/contenidos/principal.htm http://www.zeus.com.pe/ http://www.g4s.com.pe/ http://www.prosegur.com.pe/ http://www.securitas.com/pe/es-pe/ http://www.sirius.com.pe/historia.htm http://www.jvresguardo.com.pe/ http://www.orus.com.pe/ http://www.boxer.com.pe/ http://ww...

Tácticas Ofensivas, Defensivas y Disuasivas

El personal que trabaja en Seguridad debe considerar en todo momento el uso de las Tácticas Disuasivas, Defensivas y Ofensivas para enfrentar a la delincuencia, esto se traduce en el porte, posiciones, posturas, actitudes, uniforme, comunicaciones, armamento. A continuación se detallan algunos ejemplos para cada Táctica: 1. TACTICAS DISUASIVAS Permanecer alerta Correctamente uniformado Cabello recortado Uso de silbato y otros dispositivos de alarma Movimientos con porte militar Gesticulación firme de brazos y manos Voz fuerte y decidida 2. TACTICAS DEFENSIVAS Uso de Comunicaciones codificadas Conocimiento y aplicación de técnicas de reducción de personal Equipamiento con picanas eléctricas, spray de gas pimienta, esposas(grilletes) Entrenamiento con Vara de Ley o bastones extensibles Prácticas con armas de fuego. 3. TACTICAS OFENSIVAS Dominación y captura de personal por medio de técnicas de reducción. Utilización de la Vara de Ley, bastón extensible, picanas eléctricas o spray de gas...