Ir al contenido principal

Crimen, Seguridad Ciudadana, Espacios

Tal como lo habían adelantado algunos Analistas, las actividades delictivas se han incrementado en las ciudades a niveles incontrolables. Esto ha traído como consecuencia que las mismas organizaciones delictivas ofrezcan Servicios de Protección, esto ya viene sucediendo con los taxis, combis, domicilios y ahora con las Empresas, obviamente que esta modalidad ilegal es llamada extorsión, pues de por medio va la amenaza consiguiente si no te adhieres puedes tener problemas.
Este modus operandi viene ocurriendo en diferentes ciudades, las bandas cada día están mas organizadas, tienen logística e información que es negociada por los delincuentes. Pero que ocurre en los lugares mas alejados, la población esta tomando la justicia con sus propias manos, a menudo se presentan denuncias de personas muertas en circunstancias irregulares, posiblemente linchados por personas enardecidas de rabia por ser continuamente objeto de robos, violaciones y otros abusos sin que lamentablemente la autoridad se haya hecho presente oportunamente.
Hace mucho tiempo que las calles se hicieron peligrosas por el robo del cual uno podía ser objeto; esto ocurría en zonas tradicionalmente peligrosas: sin embargo, hoy en día te asaltan en cualquier lugar sin respetar la edad, sexo, clase social, inclusive esto sucede muy cerca de la autoridad. Hasta donde tenemos que llegar para detener esta escalada de robos, asaltos, secuestros, violaciones, etc.
Ante la falta de autoridad para lograr la ya tan manoseada Seguridad Ciudadana, esta viene siendo ocupada por diferentes organizaciones delictivas, las cuales vienen imponiendo nuevos códigos y roles de jerarquía en la Sociedad. Los espacios seguros se han reducido hasta casi desaparecer, el hogar que siempre fue sinónimo de ambiente seguro hoy es vulnerado con tal facilidad que los vecinos se han visto obligados a poner rejas de acero, en todas sus puertas y ventanas, adicionalmente, usan púas, vidrios sobre los muros, energía eléctrica, sirenas, algunos optan por servicios electrónicos que ofrecen las Empresas de Seguridad y los ya tan conocidos Vigilantes o Guardianes.
Cual es la tendencia para mejorar este deteriorado panorama, la primera alternativa es la Seguridad Privada, la cual aliada con la Municipalidad puede lograr excelentes resultados, ¿por donde empezar?, recuperando los espacios seguros, en algunos casos previo Estudio de Seguridad, llegará a ser conveniente cerrar algunos sectores, de tal manera de cerrar vías de libre acceso para los delincuentes.
Necesitamos Ciudadanos Organizados para enfrentar al Crimen Organizado, quien puede liderar esta Gestión, la respuesta esta en nosotros mismos, no permitamos que por la indiferencia y dejadez, nuestras ciudades se conviertan en tierra de nadie con los índices de criminalidad más altos de toda la Región.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Funciones y Consignas del Servicio en Seguridad Privada

FUNCIONES Y CONSIGNAS DEL SERVICIO EN SEGURIDAD PRIVADA 1. Funciones : es el quehacer de los integrantes de Seguridad Privada. De acuerdo a la aplicación de las mismas se establecen dos tipos de funciones del Servicio: a. Funciones Generales , se establecen en coordinación con el cliente, son aquellas disposiciones que se aplican a todo el Personal de Seguridad Privada, deben estar publicadas en todos los Legajos de Instrucciones. b. Funciones Específicas , se establecen previamente a tomar el servicio, deben tener el Visto Bueno del Cliente, son disposiciones para un Puesto de Servicio en particular, deben ser cumplidas por el Agente que cubre el Puesto; estas disposiciones deben quedar registradas en el Legajo de Instrucciones correspondiente. 2. Consignas : son conocidas también como Ordenes del Servicio, las Empresas de Seguridad Privada las utilizan pero frecuentemente no las definen, ni enseñan como ejecutarlas, controlarlas y hacerles seguimiento. De acuerd...

Tácticas Ofensivas, Defensivas y Disuasivas

El personal que trabaja en Seguridad debe considerar en todo momento el uso de las Tácticas Disuasivas, Defensivas y Ofensivas para enfrentar a la delincuencia, esto se traduce en el porte, posiciones, posturas, actitudes, uniforme, comunicaciones, armamento. A continuación se detallan algunos ejemplos para cada Táctica: 1. TACTICAS DISUASIVAS Permanecer alerta Correctamente uniformado Cabello recortado Uso de silbato y otros dispositivos de alarma Movimientos con porte militar Gesticulación firme de brazos y manos Voz fuerte y decidida 2. TACTICAS DEFENSIVAS Uso de Comunicaciones codificadas Conocimiento y aplicación de técnicas de reducción de personal Equipamiento con picanas eléctricas, spray de gas pimienta, esposas(grilletes) Entrenamiento con Vara de Ley o bastones extensibles Prácticas con armas de fuego. 3. TACTICAS OFENSIVAS Dominación y captura de personal por medio de técnicas de reducción. Utilización de la Vara de Ley, bastón extensible, picanas eléctricas o spray de gas...

Conceptos Básicos en Seguridad Privada

1. Seguridad : Es el estado de confianza de una persona o grupo de personas, después de haberse adoptado las medidas necesarias para contrarrestar los peligros, controlar los riesgos internos; enfrentar las amenazas, eliminar las vulnerabilidades y prevenir la espiral de la violencia social. 2. Conciencia de Seguridad , es la firme y profunda convicción que deben tener todos los integrantes de una Empresa sobre la necesidad de aplicar medidas preventivas y correctivas de seguridad. 3. La Seguridad tiene dos enfoques: Enfoque Externo : Es la manera como nos ven las visitas y el público en general, se refleja en la adopción de diferentes medidas materiales y de control para ingresar a determinado lugar. Enfoque Interno : Es la manera como nos ven los trabajadores de la Empresa, se aprecia en el trato, en la presentación, en la autoridad que imponemos con justicia, sin faltar el respeto, se concreta en la confianza. 4. Vigilar , Custodiar y Controlar : funciones principales . 5. Puesto d...